DIPUTADOS Y SECRETARIA DE TURISMO ANALIZAN LOS AVANCES EN EL SECTOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkVJNobCoSLRCYbJdZxAhJTSuFV1nzLbfF7ZDKVeqPFmPU4iLZ5mwTErpCSKGLzJkGXm2hDdAOUEbsS7P7-_XwVZntbnFW4jWkMe8sZZkurKQ4RT97AhUJvodqOv26gzDpBpHU7oN88-w/s320/BOLET%25C3%258DN+852-2.jpg)
Durante esta reunión la diputada
Guadalupe Esquitín Lastiri destacó el trabajo coordinado que se ha llevado a
cabo con la titular de la Secretaría de Turismo para trabajar en la agenda
legislativa, a través de Iniciativas y Puntos de Acuerdo, para la promoción de
este sector en la entidad.
En este sentido, la diputada
Nancy Jiménez Morales solicitó trabajar en un mayor presupuesto para el sector
turístico, que consolide a la entidad como uno de los principales puntos de
destino del país, a través de acciones responsables e incluyentes.
La diputada Guadalupe Muciño
Muñoz solicitó a la secretaria de Turismo, trabajar en un presupuesto
etiquetado para la promoción de los Pueblos Mágicos de la entidad, así como la
realización de la Feria de los Pueblos Mágicos en Puebla.
Asimismo, la legisladora propuso
la creación y promoción de "La Ruta del Mezcal" en el municipio de
Atlixco, que permita impulsar y promocionar este sector productivo de la
región.
De igual manera, la diputada
Mónica Lara Chávez reiteró a la secretaria de Turismo la propuesta de capacitar
en el idioma inglés al personal de hoteles y restaurantes, con la finalidad de
dar una mejor atención a los visitantes extranjeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguDuWfLaBify__Roqd5oOe_V3xfif1htTs1yNq5G50w9x6B86aHXpcG6E9bFudmT0nAC1lwEDc074_BV8ZePWIIZxFMa8WJHjqObeukeVKksyJ9ZFGGYeSpmsUsFl0bWH-fJ4wUMPNXaQ/s320/BOLET%25C3%258DN+852-1.jpg)
Durante su intervención, el
diputado Fernando Sánchez Sasia exhortó a la secretaria a contemplar en el
presupuesto 2020, la promoción de proyectos de promoción turística en
Zapotitlán, Ixcaquixtla y Tehuacán.
Por su parte, la diputada María
del Carmen Saavedra Fernández pidió que los municipios del Estado de Puebla que
no cuentan con la denominación de Pueblo Mágico sean tomados en cuenta por los
programas estatales, como es el caso Teziutlán, que también es una ciudad que
genera derrama económica y requiere la atención por parte de la Secretaría de
Turismo.
Finalmente, la secretaria de
Turismo del Estado de Puebla, Fabiana Briseño reiteró el compromiso de trabajo
coordinada con el Poder legislativo, en los programas y acciones para
fortalecer la actividad turística en la entidad y solicitó realizar nuevas
mesas de trabajo para analizar las necesidades presupuestales de la
dependencia, para las acciones y programas del próximo año.
Comentarios
Publicar un comentario